¿Quieres ver los detalles del curso de Metodologías Agile y Scrum impartido por Elena Moreno en Klab el pasado mayo de 2018?. A continuación te mostramos la ficha completa del curso:
Aprenderás a responder con rapidez ante los cambios que ocurran en tu empresa o en el proyecto que lideras. Con la metodología Agile los proceso son evolutivos por lo que los equipos de trabajo pueden implementar soluciones sobre la marcha y no esperar al final para corregir los fallos.
Optimizarás los procesos y recursos de tu empresa tras estudiar los principios de la mentalidad agile.
Conocerás diversas técnicas para afrontar proyectos con gran cantidad de tareas y que involucran a profesionales y retos diversos.
Aumentarás la eficacia y el control de los procesos de tu empresa diseñando flujos de trabajo a través de la técnica Kanban.
Adquirirás habilidades que asegurarán el éxito de tu proyecto:
El business agility es la capacidad que tiene el área de negocio estratégico de una compañía para poder adaptarse a los nuevos cambios que vayan surgiendo en el mercado con el fin de garantizar la satisfacción de nuestro cliente.
Esto nos permite aportar el mayor valor posible al usuario en el corto plazo, testear su satisfacción y realizar los cambios necesarios confirme al feedback recibido o incluso pivotar o desechar una hipótesis no válida En definitiva, El desarrollo ágil de proyectos , nos permite ofrecer a nuestros clientes los productos que mejor se adaptan a sus necesidades aportando el máximo valor en el menor tiempo posible.
La metodología Kanban es un marco de trabajo orientado a procesos que nos permite un flujo continuo de trabajo lo más óptimo posible.
Además, nos ayuda a identificar cuellos de botella y como base de los principios Lean este tipo de metodología facilita la reducción del desperdicio en nuestros procesos. Asegura que cada miembro del equipo conozca el flujo de trabajo danto cierto grado de autonomía a los componentes de un mismo equipo.
Filosofía Customer Centric.
Gestión de productos ágiles: Desde la idea hasta la puesta en producción.
Principales marcos de trabajo/Frameworks y herramientas para la gestión de productos ágiles:
– Scrum
– Kanban
Aporte del valor al cliente y business agility.
El curso está dirigido a profesionales del tejido empresarial y personas en puestos de dirección, gestión de proyectos o managers de departamentos. Intentamos atraer perfiles con varios años de experiencia para crear con ello un ecosistema que tenga valor para los asistentes al curso.
El programa recoge todos los principios de la metodología de gestión de proyectos ágiles por lo que no se necesita conocimiento previo o experiencia en agilidad ni perfil técnico.
La formación va enfocada a entender la agilidad desde un punto de vista amplio.
Elena Moreno lleva más de 4 años trabajando como experta agilista y los últimos dos años como Agile Coach y trainer. Como agile coach ayudo a las empresas a que den el paso de cambio de paradigma y cultura de la forma menos agresiva posible evitando el efecto big ban. Ha colaborado tanto con el área de management como con IT, así como otras áreas de la organización impactadas por la transformación ágil.
Como formadora, ha colaborado con diferentes escuelas y universidades para la certificación y divulgación de cultura y metodología ágil, habiendo ayudado a certificarse en la metodología a más de 100 personas.
Conexiones Skype:
Rubén Medina de León, antiguo consultor en HubSpot Irlanda y Google Dublin, se ha puesto el reto de ayudar a los y las profesionales de Canarias a conocer como desarrollar una estrategia Inbound Marketing y ejecutarla con la ayuda de Software 'all in one marketing' como HubSpot o Pardot. Rubén actualmente es un Senior Project manager en la consultora internacional de marketing y tecnología We Are Marketing. Además, es formador, ponente y consultor especializado en ayudar a las empresas a elegir la configuración perfecta de tecnología, procesos y estrategia digital.
11.5h
Viernes 18
09:00 – 14:00
15:00 – 20:30
11.5h
Sábado 19
09:00 – 14:00
15:00 – 20:30
1.5h
Webinar
*30 días tras
la finalización del curso
3h
Paquete opcional
de consultoría
*Precio especial asistentes. No incluido en el curso
23h
Duración total
El curso tuvo lugar en la sala Alisios del Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, los días 18 y 19 de mayo de 2018.
* En los tres descansos habrá café, zumos, pastas y aperitivos. En el almuerzo tipo cocktail se incluirá un surtido de tapas, vinos y cervezas en mesa alta para fomentar el networking.
* Para aquellos participantes que viajan desde otras islas, ofrecemos tarifas descontadas si desea añadir al curso una estancia en el Hotel Mencey. Para más información llamar a: (+34) 625 311 163
Plazas Disponibles
Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda o pregunta.